
Formas de aplicar Hidrogel
¿Seco o Hidratado?

Seco
Aplicar Hidrogel en seco cuando el cultivo o jardín cuente con facilidad de riego, sea una zona con temporadas de lluvia o se desee mezclar con el sustrato o fertilizante.

Hidratado
Aplicar Hidrogel ya hidratado cuando se trabaja en zonas con poca disponibilidad de agua, dificultad de riego o de climas secos. Recomendado al plantar en zonas secas.

Agrícola
Establecimiento de frutales
Cuando se realiza la ahoyadura donde se establecerá la planta, mezclar 1 gr de Hidrogel por cada Kg de suelo extraído. Luego rellenar la base de la ahoyadura, establecer la planta y rellenar uniformemente los costados. Finalizar el establecimiento regando adecuadamente.
Cultivos en maceta
Para cultivos en maceta la dosis de Hidrogel es de 1 gr por cada kilo de sustrato. Mezclar e incorporar de forma homogénea.
Cultivos extensivos - Hortaliceros
Cuando se quiere aplicar en cultivos tales como maíz, trigo o similares, la dosis corresponde a 50-70 kg de Hidrogel por hectárea. En caso de hortalizas, aplicar 60 - 80 kg por hectárea.

Vivero
Plantas en bolsa - macetero
Para plantas que se encuentren en bolsa o macetero, al momento de la plantación, mezclar de forma homogénea 1 gramo de Hidrogel por cada kilo de sustrato.
Si se va a cambiar a una bolsa más grande, mezclar el Hidrogel en la misma dosis con la tierra extra y rellenar.
Almacigueras - Bandejas speedling
Para bandejas almacigueras, mezclar en relación Sustrato : Hidrogel 1 : 200.

Pasto
Siembra de pasto
Previo a sembrar pasto, con el suelo mullido y preparado a 10 cm de profundidad, esparcir 20 - 40 gramos de Hidrogel por metro cuadrado. Mezclar bien, removiendo la tierra preparada a 10 cm. Luego sembrar y cubrir semilla con tierra.
Establecimiento de palmetas
Tipo de Suelo. Dosis ( gr/m2 )
Arcilloso 20
Franco 30
Arenoso 40
Una vez preparado y mullido el suelo, esparcir 20 - 40 gramos de Hidrogel por metro cuadrado. Mezclar con rastrillo y establecer las palmetas.

Jardín y Casa
Nuestro Hidrogel tiene muchos usos en plantas de Casa y Jardín, a continuación te presentamos varios ejemplos en donde podrás ahorrar agua, disminuir la cantidad de riegos, e incluso, salir de vacaciones más tranquilo, sabiendo que tus plantas no quedarán sin humedad.
Plantas en macetero
Para maceteros, aplica 1-2 gramos de Hidrogel por cada kilo de sustrato. En caso de cambiar una planta de un macetero a otro, puedes mezclar Hidrogel en el nuevo sustrato o aplicarlo a las raíces y tierra de tu planta antes de cambiarla.
Arbustos y Árboles
Cuando aplicamos Hidrogel a plantas ya crecidas, hay que hacer perforaciones en el suelo, a unos 10-20 cm de profundidad con chuzo o barreno. Aplicar 5 gramos de Hidrogel por cada perforación. Es importante que estas estén repartidas uniformemente al rededor del centro de la planta, donde se ubican las raíces, o bien hacer una zanja a lo largo de las plantas y esparcir el Hidrogel.
Para aplicar en árboles, realizar perforaciones a 30 cm de profundidad al rededor del toco, por donde se encuentren las raíces. Aplicar entre 70 y 300 gramos, dependiendo del tamaño de este. Tamaños <2 metros: 70 gr/planta. 2-3 metros: 120 gr/planta. >3 metros: 300 gr/planta
Huertas en casa
Existen muchos tipos de huertas caseras; bancales tipo cama, macetas, repisas, colgantes, verticales, etc. Para todas ellas, aplica una cucharadita de Hidrogel en tus hortalizas en el área de las raíces. O bien, mezcla en el sustrato, 40 gramos por metro cuadrado, o 5 gramos por kilo de tierra.
Pasto
La forma de aplicar Hidrogel en pastos ya establecidos, es mediante perforaciones. La forma ideal es pasar un aireador con el pasto corto y luego aplicar por voleo 40 gr / m2.

Mejoramiento de Suelos
Mejorar infiltración y retención de nutrientes
Para suelos dañados por compactación, erosión, pérdida de vegetación o el fin deseado es mejorar infiltración de agua y retención de nutrientes, primero prepare el suelo, descompactando o mulliéndolo, luego aplique 40 gramos por m2 de suelo y mezcle bien.

Forestal
Establecimiento de Plantas
Para aplicaciones forestales, se recomienda en las ahoyaduras, aplicar 1 gramo de Hidrogel, luego establecer la planta. O bien, en las raíces de las plantas, esparcirlas de Hidrogel seco.